viernes, 5 de marzo de 2010

Aplicaciones y servicios (mashup5):
Dentro de esta clasificación se incluye un sinnúmero
de herramientas, softwares, plataformas en línea y un híbrido de recursos creados
para ofrecer servicios de valor añadido al usuario final.
El mapa de aplicaciones que forma parte de la arquitectura de la Web 2.0 es amplio,
diverso, enormemente creativo y en permanente renovación. En esta sección se ha optado
por analizar algunos recursos genéricos que se desglosan tras estos nuevos desarrollos,
por sobre el exceso de descripción de aplicaciones tecnológicas, que en un breve tiempo
serán superadas por otras más avanzadas.
En la fase actual de Internet, la información es enriquecida por aquellos aportes que
hacen sujetos desde su experiencia y contexto, cuestión que desde los planteamientos de
Nonaka y Takeuchi34, resulta clave para conseguir una adecuada gestión del conocimiento.
Por otra parte, dada la diversificación de los canales de comunicación e interacción, resulta
factible la posibilidad de generar instancias formales e informales de intercambio y
socialización, las cuales refuerzan el acto de compartir tanto conocimiento explícito como
tácito, a través de una interactividad creativa y abierta.
Una particularidad que comparte un gran número de aplicaciones Web 2.0 es que favorecen
la interoperatiblidad e hibridación de servicios. Es decir, han sido elaboradas para
facilitar la creación de herramientas que permitan una integración más transparente
(API35) de varias tecnologías en una sola.
Participación, apertura, redes de colaboración son algunas de las cualidades centrales
que describen a estos recursos, los cuales contribuyen a construir una Web más inteligente.
Muchas de las aplicaciones y herramientas aquí expuestas combinan tecnologías
previamente descritas en las clasificaciones anteriores.
Destacados:
http://www.meebo.com/
http://earth.google.com/
http://gmail.google.com/



Organizador de Proyectos.

Los servicios de administración de proyectos en la Web constituyen tal vez el tipo de
aplicación más completa, ya que integran una amplia gama de instrumentos de organización
y gestión. Este tipo de recursos además de ofrecer atractivas herramientas para el
trabajo, facilitan la organización de equipos que trabajan de manera distribuida,apoyados
en el uso de Internet. Entre las principales actividades realizables a través de este tipo de
plataformas se encuentran: escritura colaborativa, intercambio de archivos, calendarioagenda,
servicio de correo electrónico, VoIP y otros recursos para favorecer la organización
de actividades, tanto de uso individual como grupal. La gran mayoría de los servicios aquí
propuestos son gratuitos (o cuentan con una versión de prueba).
Destacados:
http://www.rememberthemilk.com/
http://planner.zoho.com/
http://basecamphq.com/


Webtop.

En esta sección se encuentran páginas web que ofrecen las mismas funcionalidades
que un escritorio, pero de manera virtual (webtop).Estas aplicaciones ofrecen una serie
de servicios de gestión de la información, lectores de feeds, así como algunos canales
de comunicación (e-mail, chat, etc.), calendarios, agenda de direcciones, herramientas para
escribir en los blogs, entre otras. Su interfaz se puede personalizar y permiten organizar
la plataforma según las necesidades del usuario. Algunas de las aplicaciones expuestas,
replican las funcionalidades de un sistema operativo virtual simulando un entorno Windows,
Mac o Linux al que se puede acceder desde el navegador.
Destacados:
http://desktoptwo.com/
http://g.ho.st/
http://www.netvibes.com/
http://www.eproject.com/


Almacenamiento en la Web.

En esta sección se encuentra una serie de servicios que ofrecen almacenamiento remoto,
tanto gratis (hasta 25 GB) como de pago. Estas plataformas ofrecen la posibilidad
de guardar o respaldar en la Web documentos u otros archivos, protegidos bajo diversos mecanismos
de seguridad, según se requiera. Este tipo de servicios resultan especialmente
útiles ya sea para facilitar la distribución de archivos como para contar con un portafolios
virtual que permita su acceso desde cualquier lugar. Por último, este tipo de aplicaciones
también facilita el compartir documentos con otras personas. Aquí el usuario puede agrupar,
clasificar, almacenar y recuperar sus archivos de una manera gratuita y muy sencilla.
Destacados:
http://www.omnidrive.com.au/


Reproductores y agregadores de Música.

Herramientas y sitios web desarrollados para: facilitar la creación, edición, organización
(tags o feeds), distribución, publicación, reproducción y búsqueda de audios (podcasts).
Además de ofrecer la posibilidad de almacenamiento o descarga de música, estas
aplicaciones pueden integrarse con blogs, lectores y otras fuentes disponibles en la Red.
Destacados:
http://search.mercora.com/

No hay comentarios:

Publicar un comentario