jueves, 4 de marzo de 2010

Social Networking

SOCIAL NETWORKING


redes sociales

describe todas aquellas herramientas diseñadas para la creación
de espacios que promuevan o faciliten la conformación de comunidades e instancias
de intercambio social.

Es interesante ver cómo la evolución histórica de los medios de comunicación masiva
ha ido a la par de la transformación de la vida en sociedad. A comienzos del siglo XX, los
principales medios de comunicación y propaganda (periódico y radio) apuntaban a la entonces
llamada masa. A mediados del mismo siglo la invención de la televisión –primero
en blanco y negro y luego en color– consolida la formación de públicos, es decir personas
agrupadas en perfiles y con intereses en común. Entre los ’70 y los ’80 aparecen artefactos
como el walkman, diskettes, discos compactos, reproductores de videocasetes domésticos
y, luego, la computadora personal, marcando una nueva etapa donde el sujeto se focaliza
como un consumidor individual. Por último, en la década de los ’90 tanto con la aparición
de la World Wide Web y luego de la Web 2.0 se evidencia una nueva fase relacionada con
lo que podría etiquetarse como el individuo colectivo o individualismo en red (Wellman, 2002).
Es decir, el sujeto (consumidor, altamente segmentado para el mercado y los medios
de comunicación) cuenta con nuevos dispositivos y herramientas para participar colectivamente
con sus pares, pero de manera mediatizada o virtual.


EJEMPLO DE ELLO...



Facebook es un sitio web gratuito de redes sociales creado por Mark Zuckerberg. Originalmente era un sitio para estudiantes de la Universidad Harvard, pero actualmente está abierto a cualquier persona que tenga una cuenta de correo electrónico. Los usuarios pueden participar en una o más redes sociales, en relación con su situación académica, su lugar de trabajo o región geográfica.
Ha recibido mucha atención en la
blogosfera y en los medios de comunicación al convertirse en una plataforma sobre la que terceros pueden desarrollar aplicaciones y hacer negocio a partir de la red social. A pesar de ello, existe la preocupación acerca de su posible modelo de negocio, dado que los resultados en publicidad se han revelado como muy pobres.

No hay comentarios:

Publicar un comentario